Cuatro – Los países de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han acordado elaborar un marco común para ayudar en materia sanitaria a los refugiados, como parte de uno de los objetivos de la Agencia para el Desarrollo Sostenible de 2030.
Además, los países europeos han destacado la necesidad de que los sistemas sanitarios sean “sensibles” y aborden las barreras para acceder a la atención sanitaria a las que muchos refugiados se enfrentan como, por ejemplo, el lenguaje, los obstáculos administrativos y la
falta de información sobre sus derechos a la salud.
En el documento, los estados de la Región Europea de la OMS recuerdan que los refugiados “no representan” una amenaza adicional a la seguridad sanitaria de los países de acogida; que hay que prestar “especial atención” a los grupos más vulnerables, como niños, embarazadas, personas con discapacidad y víctimas de tortura; y que deben hacerse más asequibles los registros y tarjetas sanitarias.
Este documento se va a presentar en la 66ª reunión del Comité Regional de la OMS para Europa.